La supremacía constitucional se erige como el principio cardinal que posiciona a la Constitución Política en el ápice del ordenamiento jurídico de un Estado. Este postulado no solo la define como la norma fundante de la cual emana la validez […]
La supremacía constitucional se erige como el principio cardinal que posiciona a la Constitución Política en el ápice del ordenamiento jurídico de un Estado. Este postulado no solo la define como la norma fundante de la cual emana la validez […]
La interpretación conforme representa uno de los principios hermenéuticos más trascendentales del Derecho Constitucional contemporáneo. Lejos de constituir una mera técnica de exégesis normativa, esta herramienta se erige como una manifestación palpable de la fuerza normativa inherente a la Constitución […]
En el Derecho Constitucional contemporáneo, la ponderación de los derechos fundamentales emerge no como una mera alternativa hermenéutica, sino como una necesidad ineludible ante la frecuente colisión entre derechos fundamentales. Estos derechos, consagrados en las cartas magnas con una textura […]
Los valores constitucionales constituyen el núcleo axiológico que orienta la interpretación y aplicación del Derecho Constitucional en Costa Rica. Son principios superiores que trascienden lo normativo para formar parte del espíritu que anima al ordenamiento jurídico y a la institucionalidad […]
El pluralismo, entendido como la coexistencia de diversas concepciones del mundo, proyectos de sociedad e intereses legítimos, constituye un elemento consustancial a la estructura y funcionamiento de un Estado Democrático de Derecho. Su reconocimiento y garantía son indicativos de la […]
El valor de la justicia constituye uno de los pilares fundamentales sobre los cuales se erige el ordenamiento constitucional costarricense. Este valor cardinal no solo informa la estructura normativa del Estado, sino que también define su esencia y aspiraciones como […]
El principio de eficacia extensiva y progresiva de los derechos humanos constituye uno de los pilares fundamentales del ordenamiento jurídico costarricense contemporáneo. Este principio establece que las normas constitucionales y los instrumentos internacionales de derechos humanos deben interpretarse y aplicarse […]
El principio de irretroactividad de la ley, entendido como la prohibición de aplicar normas jurídicas a hechos ocurridos antes de su vigencia, tiene raíces muy antiguas. Ya en el Derecho romano clásico se vislumbraba esta idea a través de máximas […]
El principio de responsabilidad de la Administración Pública y de sus funcionarios constituye un pilar fundamental del ordenamiento jurídico costarricense. Este principio expresa que toda actuación del Poder Público conlleva deberes de rendición de cuentas y eventuales consecuencias jurídicas cuando […]
El principio de jerarquía normativa establece un orden piramidal de prelación entre las normas jurídicas, garantizando que ninguna disposición de inferior rango contraríe a otra de rango superior. En Costa Rica –Estado Social y Democrático de Derecho– este principio es […]
¡El Derecho discutido como nunca antes! 🎙️ Bufete de Costa Rica «El Podcast»
Visite la – Firma Legal de Prestigio – en https://bufetedecostarica.com
💼⚖️ La libertad personal es un derecho fundamental protegido por la Constitución y respaldado por tratados internacionales 📜🌎. En este artículo de nuestro bufete, analizamos cómo este derecho se garantiza legalmente y qué situaciones pueden justificar su limitación bajo el debido proceso ⚠️👮♂️.
Profundizamos también en la importancia del habeas corpus y en los mecanismos legales para proteger a los ciudadanos frente a detenciones arbitrarias 🛡️⚖️.
👉 No dejen de leer el análisis completo en: https://bufetedecostarica.com/la-libertad-personal-en-costa-rica/
📲 ¡Es esencial conocer sus derechos y saber cómo defenderlos!
#LibertadPersonal #DerechosHumanos #CostaRica #BufeteDeAbogados #HabeasCorpus #JusticiaCR #DerechoConstitucional
Diseño web por iNTELIGENCIA Viva