La Ley Marco de Empleo Público de Costa Rica representa un hito significativo en la estructura y gestión del empleo público en el país. Esta legislación, promulgada bajo la Ley N° 10159, establece un marco integral que regula las relaciones […]
La Ley Marco de Empleo Público de Costa Rica representa un hito significativo en la estructura y gestión del empleo público en el país. Esta legislación, promulgada bajo la Ley N° 10159, establece un marco integral que regula las relaciones […]
La Ley de la Jurisdicción Constitucional de Costa Rica (Ley N° 7135) se establece como una piedra angular en el ordenamiento jurídico costarricense, garantizando la supremacía y uniformidad de las normas y principios constitucionales. Promulgada por la Asamblea Legislativa de […]
La Ley N° 9078, conocida como «Ley de Tránsito por Vías Públicas Terrestres y Seguridad Vial de Costa Rica», constituye un marco normativo integral destinado a regular la circulación vehicular y peatonal en el territorio costarricense. Esta ley, que forma […]
La Ley General de Contratación Pública de Costa Rica establece un marco normativo exhaustivo que rige todas las actividades contractuales en las que se empleen fondos públicos. Esta ley, identificada como Ley N° 9986, abarca desde la planificación y ejecución […]
La Ley sobre Regulación del Referéndum de Costa Rica, conocida como Ley N° 8492, es una pieza fundamental en la promoción de la democracia participativa en el país. Esta normativa permite a los ciudadanos ejercer su derecho a aprobar o […]
La Ley de Igualdad de Oportunidades para las Personas con Discapacidad de Costa Rica, conocida como Ley N° 7600, establece un marco jurídico integral para asegurar la plena inclusión y participación de las personas con discapacidad en la sociedad costarricense. […]
La Ley General de Arrendamientos Urbanos y Suburbanos de Costa Rica, conocida como Ley N° 7527, establece el marco jurídico para regular las relaciones arrendaticias en el país. Esta legislación es fundamental para asegurar que tanto arrendadores como arrendatarios operen […]
La Ley General de la Administración Pública de Costa Rica, promulgada como la Ley N° 6227, establece los principios y normas fundamentales que regulan el funcionamiento y la organización de la administración pública en Costa Rica. Esta ley es de […]
El Código de Trabajo de Costa Rica es una pieza legislativa esencial que regula las relaciones laborales en el país. Desde su promulgación en 1943, ha servido como un pilar fundamental para la justicia social, asegurando un balance equitativo entre […]
La Constitución Política de la República de Costa Rica es un pilar fundamental en la estructura y funcionamiento del país. Proclamada el 7 de noviembre de 1949, esta magna carta establece los principios y valores que rigen la nación costarricense. […]
¡El Derecho discutido como nunca antes! 🎙️ Bufete de Costa Rica «El Podcast»
Visite la – Firma Legal de Prestigio – en https://bufetedecostarica.com
Los principios de intimación e imputación son pilares fundamentales del debido proceso en Costa Rica.
⚖️ Estos garantizan que toda persona sometida a un proceso penal conozca de forma clara y precisa los hechos que se le atribuyen, permitiéndole así ejercer una defensa efectiva.
🛡️ ¿Conoce usted la diferencia entre ambos y su importancia en el sistema de justicia penal?
#DerechoPenal #DebidoProceso #PrincipiosJurídicos #Intimación #Imputación #Justicia #CostaRica #Legal
¡Visita el enlace para profundizar en el tema!
https://bufetedecostarica.com/principios-de-intimacion-e-imputacion-en-costa-rica/
Diseño web por iNTELIGENCIA Viva