El Congreso de la República de Costa Rica, también conocido formalmente como la Asamblea Legislativa, es el pilar fundamental donde descansa el poder legislativo del país. Esta institución no es simplemente un edificio administrativo, sino la manifestación moderna de un largo proceso histórico y filosófico sobre la soberanía, tal como se explora en el análisis de la evolución del poder.
El Fundamento Histórico del Poder Legislativo
Para comprender la importancia del Congreso costarricense, es crucial mirar hacia atrás. La historia de la soberanía ha sido una transformación profunda. Como se detalla en el video, en la antigua Roma, el poder se dividía entre el Emperador y una noción abstracta del pueblo, con el Senado actuando como un pilar de prestigio.
Posteriormente, durante el absolutismo, la soberanía se consolidó en una sola figura: el monarca. El poder de este rey emanaba de un «derecho divino», y cualquier asamblea existente era convocada a discreción del soberano.
La revolución intelectual de la Ilustración invirtió radicalmente este principio. Se estableció que la soberanía no desciende de una deidad a un rey, sino que asciende del pueblo hacia sus representantes. Este es el fundamento de la democracia constitucional que Costa Rica ha adoptado.
El Congreso de Costa Rica como Vehículo de la Soberanía
El Congreso de la República de Costa Rica es la encarnación de este principio ilustrado. No es un favor concedido por el poder, sino el vehículo principal a través del cual el pueblo de Costa Rica ejerce su potestad delegada para legislar.
La legitimidad de cada ley que se debate y aprueba en sus pasillos no radica en la voluntad de un solo individuo, sino en el proceso representativo que refleja la voluntad ciudadana. Los diputados, como representantes electos, son los custodios de esa soberanía popular.
Funciones en la Democracia Constitucional
La Asamblea Legislativa de Costa Rica cumple funciones que son el resultado directo de esta evolución histórica. Ha pasado de ser un cuerpo que meramente negociaba privilegios (como en las antiguas cortes) a ser la entidad encargada de la creación sistemática del ordenamiento jurídico del país.
En resumen, el Congreso de la República de Costa Rica es más que una rama del gobierno; es el depositario de la soberanía popular y el garante del proceso democrático, representando la culminación de siglos de evolución en el pensamiento político sobre el poder y la representación.

























