San Ivo de Kermartin no fue simplemente un abogado que alcanzó la santidad, sino un visionario que transformó para siempre la concepción de lo que significa ejercer el derecho. En una época donde la profesión jurídica estaba manchada por la […]
San Ivo de Kermartin no fue simplemente un abogado que alcanzó la santidad, sino un visionario que transformó para siempre la concepción de lo que significa ejercer el derecho. En una época donde la profesión jurídica estaba manchada por la […]
El principio de jerarquía normativa establece un orden piramidal de prelación entre las normas jurídicas, garantizando que ninguna disposición de inferior rango contraríe a otra de rango superior. En Costa Rica –Estado Social y Democrático de Derecho– este principio es […]
¡El Derecho discutido como nunca antes! 🎙️ Bufete de Costa Rica «El Podcast»
Visite la – Firma Legal de Prestigio – en https://bufetedecostarica.com
En Costa Rica, el respeto a la dignidad humana es un pilar fundamental del sistema jurídico, consagrado en el artículo 40 de la Constitución Política.
📜 Esta norma prohíbe de manera absoluta los tratamientos crueles o degradantes, así como las penas perpetuas y la confiscación. Profundice en cómo este marco legal protege los derechos fundamentales de todas las personas, incluso de aquellas que han infringido la ley, garantizando que las sanciones penales cumplan con un fin de reinserción social y no de mero castigo.
Se explora el significado y alcance de estos conceptos, su interpretación por parte de la Sala Constitucional y su importancia para un Estado de Derecho sólido. ⚖️
#DerechosHumanosCR #DerechoPenalCostaRica #ProhibiciónDeLaTortura #PenasJustas #ConstituciónCostaRica #DignidadHumana #BufeteDeCostaRica
¡Visite el enlace para profundizar en el tema!https://bufetedecostarica.com/prohibicion-de-tratamientos-crueles-o-degradantes-y-prohibicion-de-penas-perpetuas-o-confiscatorias-en-costa-rica/