
La Inteligencia Artificial ha tomado relevancia en los últimos años y su impacto multidisciplinario es innegable, dando como consecuencia que el Derecho Notarial y Registral, no sean la excepción.
Como parte de este proceso en Costa Rica, se eligió el titulo de «Innovando en el Derecho Notarial y Registral: El Papel de la Inteligencia Artificial» para ser la tesis de grado del hoy Licenciado en Derecho Arroyo Vargas.
La tesis del Lic. Larry Hans Arroyo Vargas, fue defendida frente al Tribunal Académico designado por la Universidad Hispanoamericana de Costa Rica, integrado por:
La presentación durante la defensa de la tesis se realizo con las siguientes imágenes ilustrativas durante un plazo de tiempo limitado de 20 minutos:
Tras la satisfactoria defensa que fue el Sábado 29 de Junio del 2024, el día 03 de Julio se confirmo por parte del CENIT de la entidad de educación superior, que se había recibido satisfactoriamente el documento oficial para su eventual publicación.
Ante lo anterior, en el presente espacio en Bufete de Costa Rica, disponemos de la versión virtual de los principales capítulos para el estudio de la información en ellos consignada:
Innovando en el Derecho Notarial y Registral: El Papel de la Inteligencia Artificial
Descargar PDFBufete de Costa Rica
En Junio del 2025, un año después de la defensa de la Tesis en cuestión, se realizo a la vez un capitulo especial sobre esta obra literaria en vista de la repercusión doctrinal que ha tenido más allá inclusive de las fronteras de Costa Rica.
La discusión se dio ni más ni menos que en el episodio 35 de Bufete de Costa Rica – El Podcast – en su transmisión en Spotify.
¡Cuando está en juego lo que más importa,
solo la perfección es aceptable!
Porque la verdadera justicia requiere excelencia, dedicamos nuestro tiempo a quienes entienden que
un servicio jurídico excepcional es una inversión, no un gasto.

¡El Derecho discutido como nunca antes! 🎙️ Bufete de Costa Rica «El Podcast»
Visite la – Firma Legal de Prestigio – en https://bufetedecostarica.com
Bienvenidos a la Biblioteca Jurídica del Bufete de Costa Rica. En este episodio, ofrecemos un análisis jurídico detallado sobre los pilares del Derecho Presupuestario costarricense: los principios de la Hacienda Pública.
Comprender cómo se estructura, aprueba y ejecuta el presupuesto nacional es esencial no solo para la administración pública, sino para cualquier entidad que interactúe con el Estado. Proveemos una explicación legal clara de principios como legalidad, universalidad, equilibrio y anualidad, fundamentales en nuestra legislación actualizada. Este episodio brinda un derecho en profundidad, explorando la jurisprudencia relevante y el impacto de estos principios en la gestión financiera del país.
Ofrecemos una perspectiva esencial para quienes buscan asesoría legal CR en materia de finanzas públicas. La correcta aplicación de estas directrices define la salud fiscal de la nación.
Para una consulta legal más detallada sobre este tema, confíe en nuestro bufete jurídico de prestigio.
Profundice en esta publicación visitando: https://bufetedecostarica.com/principios-presupuestarios-de-la-hacienda-publica-en-costa-rica/
#PodcastLegal #DerechoCR #AudioJuridico #FinanzasPublicas #ExplicacionLegal
